Cualquier establecimiento necesita un buen sistema de la protección contra incendios, y los hospitales no iban a ser menos.
De hecho, estamos en una situación muy compleja, en la cual tenemos la sanidad abarrotada de personas enfermas con COVID 19, y lo peor que podría suceder en estos instantes es un incendio en alguno de los hospitales del país.
Por lo tanto, cada hospital debe desarrollar un plan de evacuación e instalar y mantener adecuadamente los sistemas de detección y extinción de incendios.
En Yailux SL somos profesionales en este campo y elegimos la seguridad del personal como uno de los principales objetivos de la empresa.
Debido a la gran cantidad de pacientes, el hospital es un lugar muy difícil de evacuar. La evacuación de un hospital es diferente a la de cualquier otro establecimiento, donde la mayoría de los pacientes son dependientes y algunos de ellos están en la UCI conectados a respiradores, como pasa en la situación que estamos viviendo en estos momentos.
Por eso, lo más importante para prevenir el incendio, es contar con una buena detección que nos avise en cuanto se produzca y una buena extinción de incendios para que se sofoque en el menor tiempo posible evitando su propagación. Además, es importante que los edificios hospitalarios estén debidamente diseñados (ubicaciones muy grandes con acceso al exterior) y, en la medida de lo posible, con materiales poco inflamables.
Cada área debe contar con su propio plan de evacuación, y uno genérico para todo el hospital; esto es así debido a la dificultad que se presenta cuando se pretende evacuar ciertas zonas como la unidad de cuidados intensivos (UCI), u otro tipo de unidad con alto riesgo.
REFERENCIAS:
Marín, J. M. (3 de septiembre de 2020). TECNIFUEGO. Recuperado el 17 de diciembre de 2020, de MEDIOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS EN HOSPITALES EN ESTADO DE ALARMA SANITARIA POR CORONAVIRUS.
c/ Juan de la Cierva, 2
28946 Fuenlabrada, Madrid
Telf: (+34) 91 606 36 08
Email: info@yailux.es
Lunes a jueves: Mañanas de 8:30 a 14:00 y tardes de 16:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañanas de 8:00 a 14:00 horas.